Grecia Antigua

Es el año 776 antes de la era cristiana. Año en el que se realizan los primeros juegos olímpicos. Llego en un buen momento; un hombre desnudo, de músculos claramente definidos se dispone a lanzar un disco que porta con elegancia en su mano derecha. Con movimientos dignos de un bailarín, el hombre lanza el disco y establece el primer record olímpico en esta disciplina:
3 metros con 33 centímetros.

Raspaspopulus Canisdópulus ostentó esta marca por una corta temporada, ya que a los 5 minutos su eterno rival Panagiotis Karisteas, logró una distancia fabulosa de 3 metros con 38 centímetros.
Fue Panagiotis quien inspiro años más tarde al escultor Mirón, para crear su famosa obra “Discóbolo”. En ella, a demás de una técnica exquisita, se puede apreciar un maravilloso realismo en la representación del cuerpo humano y un autentico deleite e inspiración en el mismo.

El culto al cuerpo y sus placeres caracterizaron a los griegos y la representación gráfica o pictórica nos muestra una de las raíces del arte erótico.
Aquí se empiezan a sentar las bases de lo que hoy… ¿O tal vez mañana? Será conocido en el mundo como “sociedad occidental”. Los principios de democracia para organizar la polis o “Ciudad Estado” determinarán las formas de organización social y política de las sociedades del futuro.



El Partenón de Atenas una obra de arquitectura impactante, en ella se refleja el esplendor y magnificencia de la Atenas de Pericles y también el florecimiento de un pueblo que pudo dedicar buena parte de su tiempo a las artes y las grandes reflexiones de la existencia, hasta caer conquistados bajo la poderosa espada del imperio romano.
