Roma Antigua
Me encuentro rodeada de mucha gente, todos están eufóricos, gritan y se estremecen con fuerza. Me pongo de pie y por encima de las cabezas veo una arena central en medio de la cual un hombre clava su espada el estomago de otro. Víceras y tripas quedan expuestas, la gente se emociona y grita, es el alarido de cientos de voces pidiendo sangre. Del otro lado de la arena, justo en frente mio, un hombre vestido con una manta de un blanco inmaculado, se levanta desde su opulento balcón y extiende el brazo… todo se queda en silencio, el hombre voltea su brazo y dirige el pulgar hacia el suelo. En la arena uno de los luchadores trata de regresar las tripas a su lugar mientras que el otro levanta su espada con las dos manos y en un movimiento veloz y preciso clava la espada en cuello de su rival. La multitud explota como poseida por la sangre que mancha la arena.

Así es, estoy en el coliseo Romano, aunque en esta época la gente lo llama “Anfiteatro Flavio”, en honor a la familia Flavia, una dinastía de emperadores romanos.El Coliseo Romano es simbolo y testigo de una ciudad que se expandio y de República paso a ser Imperio.

La mitologia romana cuenta que la ciudad fue fundada por los gemelos Romulo y Remo, quienes fueron perseguidos por el Rey Amulio. Para salvarlos su madre los puso en una sesta en el rio Tiber. Una loba los encontró y los alimentó. En esta escultua de bronce se puede ver a “Luperca” la loba amamantando a los los gemelos fundadores de la antigua Roma.

Roma se consolidó como uno de los imperios más grandes y poderosos del mundo. Esto lo expresaban no solo en la guerra sino en el arte. Augusto de Prima Porta es una escultura que muestra al emperador Cesar Augusto idealizado e inmortalizado en mármol. En esta escultura se puede ver la influencia del arte griego en la antigua Roma.


Ya he pasado mucho tiempo en Roma y acabo de rescatar a un par de bebés de las fauces de una loba hambrienta. El tiempo no se detiene, debo continuar con mi viaje.